martes, 18 de febrero de 2025

PONCHADO DE RJ-45 HEMBRA

 

 

INTRODUCCIÓN

 

En esta práctica, hemos llevado a cabo el proceso de ponchado de cables UTP a conectores RJ-45 hembra. Durante el ejercicio, hemos creado un total de cuatro conexiones, cada una equipada con sus respectivas cajas de registro. El ponchado de cables es una técnica esencial en el ámbito de las redes de comunicación, que implica la conexión precisa de cables de par trenzado a conectores RJ-45 para establecer una conexión de red confiable. Por lo tanto, exploraremos los pasos seguidos para completar esta tarea, así como la importancia de etiquetar adecuadamente cada conexión para facilitar su identificación y mantenimiento.


MATERIALES A UTILIZAR:

- 1 CABLE UTM DE 1 METRO

- 4 CONECTORES RJ45-HEMBRA

- 2 CAJAS DE REGISTRO

- 1 PONCHADORA 


PASOS A SEGUIR 

1. Para comenzar, pela aproximadamente 5 centímetros del extremo del cable UTP para exponer los pares de cables internos. Asegúrate de no cortar los hilos internos accidentalmente. Luego, procedemos a desenredar los cables para su uso.




2. Posteriormente, organizamos los cables de acuerdo con la normativa correspondiente, que en este caso es la letra B.




Luego, procedemos a colocar cuidadosamente los cables en el conector RJ-45 hembra, siguiendo el orden mencionado anteriormente.


3Con la herramienta de ponchado, presiona firmemente sobre el conector RJ-45 para fijar los cables en su lugar. Asegúrate de aplicar suficiente presión para que los contactos del conector perforan la cubierta de los cables y hacen contacto con los hilos internos y tengan un buen funcionamiento.



4. . Verificamos que los contactos del conector estén correctamente cubiertos por el cable. Seguidamente, aseguramos estos contactos utilizando las tapas correspondientes que vienen incluidas.


5. Este procedimiento se llevará a cabo en ambos extremos del cable UTP. Por lo consiguiente, tomamos nuestros registros y colocamos los conectores ponchados dentro de ellas, asegúrate de hacerlo con precaución.



 6. Todos los pasos anteriores se repiten para los demás conectores hembra RJ-45 que se vayan a realizar.


7. Una vez que hayamos completado los 4 conectores en total, procedemos a etiquetarlos para evitar confusiones entre las distintas entradas.



CONCLUSIÓN

 

En esta práctica de ponchado de cables UTP a conectores RJ-45 hembra, hemos adquirido una comprensión profunda de un proceso fundamental en el ámbito de las redes de comunicación. A través de la manipulación cuidadosa de los cables y la correcta disposición de los conectores, hemos aprendido la importancia de seguir los estándares y normativas para garantizar una conexión confiable y duradera.

La práctica nos ha recordado la necesidad de manejar con precisión los cables y los conectores, asegurándonos de que estén correctamente alineados y asegurados. Además, hemos comprendido la importancia de etiquetar adecuadamente cada conexión para facilitar su identificación y mantenimiento en entornos complejos de red.










No hay comentarios:

Publicar un comentario