sábado, 7 de octubre de 2023

MODELO DE CONEXIÓN- FIBRA ÓPTICA

INTRODUCCIÓN

La fibra óptica es una tecnología de transmisión de datos que revoluciona la velocidad y la eficiencia de las comunicaciones modernas. La capacidad de transmitir información a través de señales de luz, en lugar de electricidad, ha llevado a una revolución en las redes de comunicación.

A lo largo de esta guía, exploraremos los pasos clave necesarios para llevar a cabo una instalación de conector de fibra óptica exitosa, desde la preparación del cable de fibra hasta la terminación y la verificación de la calidad de la conexión. Además, se proporcionarán consejos y recomendaciones prácticas para garantizar que cada paso se realice de manera precisa y efectiva.


¿Cuál es su propósito?

Garantizar que las redes de fibra óptica funcionen de manera óptima y que las señales de datos se transmitan de manera eficiente y confiable a través de las fibras ópticas. La fibra óptica es conocida por su capacidad para transmitir datos a alta velocidad y con un ancho de banda.

Materiales:  

  • Cable de fibra.
  • Conector de fibra óptica SC.
  • Cortador y Pelador de fibra óptica.
  • Tijeras de Fibra óptica (Kevlar).
  • Laser.

 Pasos de instalación:

1. Comenzamos con el cable de fibra óptica que ya ha sido despojado de su cubierta en ambos extremos. Este cable presenta 8 colores de revestimiento de la fibra.

Imagen de referencia

2. Seleccionamos un color específico del revestimiento de la fibra y nos aseguramos de haber tomado el mismo color en ambos extremos del cable, en mi caso opte por el color verde .

" Esto garantiza la correcta correspondencia entre los extremos de la fibra."


3. Utilizamos un pelador de fibra óptica para retirar con precisión el revestimiento de la fibra. Aproximadamente, debemos exponer un núcleo de fibra de unos 3 cm de longitud. 

"La atención a esta medida es crucial."

4. Retiramos la bota o protector del conector SC y lo insertamos en la fibra.

Imagen de referencia.

5. Abrimos el espaciador, que es un tubo pequeño, e introducimos la fibra en él sin dejar de presionarlo para que se cierre.

6. Tomamos el anillo o tubo de crimpado y lo colocamos sobre el espaciador, asegurándonos de no dejar de presionarlo, al igual que hicimos con el espaciador anterior.

Tomando en cuenta que: "Es esencial verificar que no queden residuos ni contaminantes en el interior del conector, lo que garantiza una conexión limpia."

7.Con precaución, introducimos la fibra pelada en el conector hasta que sobresalga completamente del otro extremo y nos aseguramos de que la fibra pelada se ajuste correctamente al conector.

"La alineación precisa es clave para una conexión óptima."

8. Ajustamos el conector con precaución, asegurándonos de que la fijación sea firme pero no excesivamente apretada para evitar dañar la fibra.

9. Utilizamos una herramienta de corte adecuada para eliminar el exceso de fibra, asegurándonos de que el corte sea limpio y sin astillas.

10. Con ello ya tenemos listo nuestro conector en la fibra óptica.


11. Finalmente, verificamos la conexión ensamblada mediante un láser. Apuntamos el conector hacia el láser y comprobamos si la señal cruza a través de la fibra al tomar el otro extremo del mismo color. Esto confirma la correcta instalación y alineación del conector.




Estos pasos te guiarán en el proceso de instalación de un conector de fibra óptica y en la verificación de su correcto funcionamiento mediante el uso de un láser. La precisión en la alineación y la atención a los detalles son esenciales para garantizar una conexión óptima en las redes de fibra óptica.

a mi compañero le fallo su practica porque no tenia cuidado de meter la fibra pero al final con mucho cuidado metiendolo pudo solucionarlo y al fin funcionar las conexiones ahora toca hacer la prueba.


Al poner el laser en la punta del otro lado se verifica si la luz conduce.

Y efectivamente la luz llega al destino y funcionando




 

En conclusión.

La atención a los detalles, como la coincidencia de colores en los extremos de la fibra, la limpieza de la conexión y la alineación precisa, son fundamentales para lograr una conexión confiable. La utilización de herramientas adecuadas y la verificación de la conexión con un láser son prácticas recomendadas para garantizar que la instalación sea precisa y que la señal se transmita de manera eficiente.

En resumen, esta guía proporciona los conocimientos y las pautas necesarias para llevar a cabo una instalación de fibra óptica con éxito, lo que contribuye a la mejora de la conectividad y la eficiencia de las redes de comunicación modernas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario